Si se trabaja en grupo sería bueno que todos lo miembros realizaran las prácticas y luego se hiciera una puesta en común de las vivencias de cada miembro, incluso podría fortalecer el aquelarre el hecho de realizar estas prácticas en grupo.

Los ejercicios que plantea West, y que son los que voy a ir publicando están pensados para realizar al aire libre, por lo cual se recomienda elegir un lugar en que estemos cómod@s y segur@s para poder vivenciar la experiencia al máximo.
Se recomienda estar sin calzado durante la realización de las experiencias y también prestar atención (o al menos intentarlo) con todos los sentidos y realmente estar atent@s a lo que cada elemento nos produce tanto a nivel físico como emocional.
AIRE:
La idea es que en un día ventoso nos dirijamos a un lugar elevado, preferentemente rodeado de edificios o árboles. (En mi experiencia personal, la playa en un día ventoso es un buen lugar también) Si hace frío está bien abrigarse, la idea no es pasar mal.
Vamos a empezar sintiendo el viento en la cara y revolviéndonos el pelo, agitando nuestra ropa, envolviéndonos, acariciándonos.
Vamos a empezar sintiendo el viento en la cara y revolviéndonos el pelo, agitando nuestra ropa, envolviéndonos, acariciándonos.
Llevaremos algunas hojas o pétalos de flores (en la playa puede ser un puñado de arena) para ofrecerlos al viento y ver como danzan en el aire, como se elevan, como van de un lugar a otro.
Mientras sentimos el viento pensemos en la suave brisa de verano que alivia el calor pero también en el viento más extremo, furioso y destructivo que arrasa ciudades y arranca árboles de raíz.
Cuando terminemos y volvamos a casa vamos a ir anotando lo que nos sucedió, lo que sentimos y como nos relacionamos con este elemento.
"El Aire es la idea y el proceso de reflexión que nos lleva hasta ella. Por eso este elemento ocupa el primer lugar, pues conviene que meditemos nuestras acciones antes de llevarlas a cabo" El verdadero Arte de las Brujas.