Cada Luna llena se enmarca en un contexto temporal, por lo que el nombre de la luna hace referencia a ese contexto temporal, a lo que está sucediendo en la Naturaleza. Por esa razón, los nombres de las lunas, para el Hemisferio sur, son:


Tengamos en cuenta que un esbat es una celebración festiva, por lo que la alegría debe estar presente. Así mismo, un esbat es una celebración de agradecimiento a las energías de la Luna, la Señora de las Noches. Por lo tanto, un esbat también implica meditar, meditar en nuestra vida, en nuestras realizaciones, y en aquellas que deseamos conseguir. Muchos paganos suelen fijarse metas, midiendo el tiempo desde una luna a otra. Pero por sobre todas las cosas, personalmente creo que un esbat es una celebración para recargarnos de energías, "recargar las pilas", y acometer el mes, que nos separa de la siguiente luna, con nuevos impulsos.
Si les gustan las celebraciones más estructuradas o guionadas, pueden comenzar cerrando un círculo, luego de haber llamado a los Guardianes de los elementos e invitado a la Diosa y al Dios. Una vez cerrado el círcullo, pueden tomarse un tiempo para meditar en aquellas cosas que les estén sucediendo, sus metas, sus deseos o preocupaciones. Luego de ese tiempo de reflexión, pueden hacer el trabajo mágico que consideren necesario realizar para ayudarlos en su situación particular. Una vez concluido el trabajo, pueden continuar con el vino y el pan, y finalmente, abrir el círculo. No se olviden de descargar a tierra las energías sobrantes, antes de abrir el círculo, pues de lo contrario, pueden sentirse pesados, tener dolores de cabeza, etc.
Si prefieren los rituales menos elaborados, entonces basta con que puedan contemplar la Luna, en un parque, en la playa, en la azotea de la casa, el patio o el jardín. Basta con tomarse un tiempo para saludar a la Luna, tener un momento de reflexión y meditación, y recibir los rayos lunares, con el deseo de recargar energías.
Espero que estas sugerencias les sean útiles. ¡Buena Luna, y muchas bendiciones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario